Texto por Aramara Corona

Arillo de Hombre Muerto es el tercer largometraje del director mexicano Alejandro Gerber Bicecci, quien tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), trae a las salas de cine una obra profunda y conmovedora. Con las interpretaciones de Adriana Paz, Noé Hernández, Gina Morett y Gabo Anguiano, la película promete capturar a la audiencia desde su esperado estreno comercial el 20 de marzo en cines de CDMX, área metropolitana, Jalisco y Nuevo León.

La historia sigue a Dalia (Adriana Paz), una mujer cuya vida se desmorona cuando su esposo desaparece sin dejar rastro. Enfrentando la burocracia, las sospechas y el dolor de la indiferencia de quienes la rodean, Dalia navega por un terreno emocionalmente devastador, buscando respuestas que parecen inalcanzables. En esta obra, Paz logra una interpretación sobrecogedora como una esposa que, aunque cansada de la indiferencia social, sigue luchando por encontrar justicia.

La película, que ha sido parte de la selección oficial de 34 festivales internacionales, ha recibido elogios por su poderoso mensaje y su cruda representación de la realidad de los familiares de personas desaparecidas en México. Este recorrido global ha consolidado su reconocimiento, destacándose en escenarios internacionales y reforzando la relevancia de su temática.

Arillo de hombre muerto no solo es una reflexión sobre la violencia y la impunidad, sino también un testimonio de resistencia frente a la indiferencia social. El enfoque narrativo pone en primer plano la desesperación de los seres queridos, mostrando la crudeza de un proceso lleno de obstáculos, donde las respuestas nunca llegan con facilidad.

El 20 de marzo, los cines de México se preparan para recibir este aclamado drama, que promete dejar una huella en el público mexicano e internacional. Con una duración de 108 minutos, y un guion y dirección a cargo de Gerber Bicecci, la película se perfila como una de las obras más impactantes del cine mexicano de este año.