El mundo digital es un océano de posibilidades en los que todos podemos encontrar diferentes puntos de inspiracion para crear cosas hermosas a través del arte o simplemente para ver qué podemos comprar después para decorar nuestro departamento, regalar a alguien que sabemos que podrá apreciar un detalle diferente o hasta ayudarnos para ver cómo nos armamos para hacer algo similar.

Perdiéndome en Instagram fue como dí con el trabajo de Danpa Picaso, una joven artista que muestra muchas facetas de las emociones a través de ilustraciones en las que únicamente usa rostros de mujeres.

Desde pequeña estuve rodeada de ilustraciones, fotografía y demás. Me llevaron a clases de dibujo cuando era niña y me gustaba ver cómo con simples formas se podían crear cosas súper padres.

Danpa Picaso

OFO: ¿Cuál es tu formación académica?
DP: Estudié diseño y comunicación visual, no pensé que me dedicaría a la ilustración aunque siempre llamó mi atención; cuando estudiaba estaba llevando mi camino más al rumbo del cine y la producción (ya que por una u otra razon el área de ilustración no se abrió), al estar en el área de producción tenia demasiadas labores y de vez en cuando practicaba dibujo, sin embargo cuando terminé la carrera me dediqué de lleno a ilustrar y aprender con ayuda de amigos que tienen más experiencia en el medio.

OFO: ¿Consideras que tu talento es innato o ha sido formado a base de estudio?
DP: Creo que es de ambas, ir creciendo con una habilidad que me fue más fácil desarrollarla a comparacion de otras actividades, pero también gracias a estudiar todos los dias los conceptos básicos que se requieren para crear alguna ilustracion

OFO: ¿Cómo defines tu estilo de ilustración y cuál es la historia detrás del gusto por él?
DP: Siento que mi estilo es más basado a la fantasía, ya que la mayoría de mis ilustraciones son niñas con coronas refiriendose a princesas. Siempre me ha gustado todo lo que tiene que ver con la época medieval, sin embargo creo que toda mujer puede llegar a ser una princesa, más que nada resaltando el poder, la fortaleza y todo lo que hay detrás de esto, porque creo que para alcanzar algo siempre hay mucho esfuerzo, por esto en la mayoria de mis dibujos hay una lagrima. También me encanta meterle uno u otro detalle surrealista. 

OFO:¿Que técnicas artísticas manejas? (oleo, trazo a mano alzada, cómic, etc)
DP: Últimamente el arte digital es mi todo, aunque también practico los acrílicos y los colores de madera a mano alzada.

OFO: ¿Cual es tu favorita?
DP: El digital y los trazos a mano alzada.

OFO: En tus ilustraciones se marca un estilo girly e inocente con toques obscuros, ¿es así DANPAPICASO en su vida cotidiana?
DP: Creo que un poco, jajaja tengo la idea de que a veces uno como ilustrador expresa su forma de ser por medio de lo que esta creando, creo que soy un poco de todo.

OFO: Referente a tu estilo de trabajo ¿Que inspiraciones tomas como referentes?
DP: Me encanta el arte de lois, lo que hace Tara Mcpherson , Sara Tepes, Neimy, a veces en el arte medieval, como la vestimenta o los palacios.

OFO: Podemos ver en tu trabajo Ilustración digital pixel, ¿a que se debe este peculiar estilo?
DP: Me encanta como lucen los objetos en estilo voxel más que nada, he sacado uno que otro trabajo ya que estoy aprendiendo a usar otro tipo de programas y herramientas, me gusta mucho experimentar nuevas cosas.

OFO: ¿Qué conflictos encuentras en tu profesión?
DP: Creo que mucha gente no se toma la ilustración como un medio de comunicar un mensaje, a tener algo en común que pueda transmitirse con una imagen y no solo con palabras; el que simplemente lo confundan con “dibujitos” o “caricaturas” sin saber todo el trabajo que hay detras de éste por más simple que se vea y que por esto mismo al trabajo realizado no le den el valor que debe tener.

OFO: ¿Te ha costado trabajo lograr posicionarte como un talento al que la gente debe mirar?
DP: Si pero quiero creer que eso en normal; considero que poco a poco la gente voltea a ver tu trabajo, sólo es cuestión de mucha paciencia y mucho esfuerzo, es decir, seguir aprendiendo todos los dias y no dejar de hacer lo que amas. Últimamente siento que he tenido más respuesta de la gente a la que le enseño mi trabajo que hace un par de años. El aprender a escuchar las criticas ayuda bastante.

OFO: ¿Cómo afrontas los bloqueos artísticos/ frustración y haces que tu creatividad vuelva?
DP: Recién tuve uno que me duró casi un mes y es horrible, jajaja lo que hago es ver películas, leer, ver ilustraciones la mayor parte del tiempo, retroalimentarme y cualquier idea por muy absurda anotarla. Salir, despejarse y sobre todo cuando siento que tengo una pequeña mecha de creatividad aprovecharla, ya que de ahí salen otras cosas y se pueden crear ilustraciones muy bonitas.

OFO: ¿Has sufrido de algún golpe emocional que te haya dejado sin ganas de seguir creando?
DP: No, creo que al contrario; mi mamá fue un gran ejemplo para mi con todo lo que hacia y cuando murió supe que si ella habia podido hacer varias cosas, yo también.

OFO: ¿Ves tu trabajo como solo eso, un trabajo o lo relacionas más a un estilo de vida o simplemente un pasatiempo?
DP: Pues para mi ya es más que un simple trabajo, es lo que hago todo el tiempo, es de lo que vivo y me encanta, es más creo que no lo consideraría un trabajo, amo hacer lo que hago.

OFO: Finalmente ¿Algunos proyectos próximos, metas o deseos para DANPA PICASO?
DP: Tengo pensado sacar más productos con mis ilustraciones, ya no sólo las playeras, trabajar para algunas editoriales y quizás estar en algunos bazares de diseño e ilustración.